- abril 28, 2016
0
- abril 5, 2016
0
La Detección de la Radiación en Instalaciones Radiológicas
Categoría: Blog Protección Radiológica
Los seres vivos no poseen una capacidad directa para captar la radiación ionizante, es por ello que es necesario poder detectar la presencia mediante unos medidores de diferentes magnitudes. Debido a la sensibilidad de las personas a los efectos ionizantes, especialmente al personal profesionalmente expuesto (ppe), se requiere el control y vigilancia a través de un medio auxiliar (monitores o detectores) que mida las cantidades de radiación del medio.
Un detector de radiación o monitor, registran los efectos y las propiedades de un campo de radiación ionizante. Se clasifican de diversas formas según la medición, la señal captada y la protección radiológica.
- marzo 2, 2016
0
Casos en Radiología: Acude para Biopsia de Nódulo en Tiroides.
Categoría: Blog Casos Radiológicos
Estando en mi turno de tarde en el Área del TAC, presencie con mi compañera el siguiente caso. . .
- marzo 1, 2016
0
Sistema Regional de Imagen Médica Digital
La Consejería de Salud de Andalucía implanta una nueva metodología digital para las pruebas diagnósticas por imagen, el “Sistema regional de imagen médica digital”, este sistema permitirá incluir en la historia digital de salud de los ciudadanos las imágenes de las pruebas por radiodiagnóstico y medicina nuclear, realizados en los centros de la sanidad pública de la comunidad autónoma.
Así lo ha anunciado el consejero de Salud, Aquilino Alonso, el pasado 25 de Febrero en el Pleno del Parlamento. En este proyecto han colaborado Carestream y Accenture.
- febrero 25, 2016
0
Protección Radiológica: Concepto y Principios Generales.
Categoría: Blog Protección Radiológica
La protección radiológica se define como en conjunto de medidas establecidas para la seguridad y la protección, de los seres humanos y del medio ambiente frente a los posibles riesgos que se deriven de la exposición a las radiaciones ionizantes.
- enero 8, 2016
0
Un Líquido Inyectable ilumina las Células Cancerosas para facilitar su extracción
El objetivo es dar a los cirujanos una tecnología práctica y rápida que les permita escanear el lecho tumoral durante la operación para buscar cualquier fluorescencia residual.
Un equipo la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (Carolina del Norte, EE UU) ha probado un nuevo compuesto inyectable que hace:
- Que las células cancerosas se vuelvan fluorescentes.
- Lo cual podrá facilitar la labor de los cirujanos para eliminar la totalidad de un tumor en un primer intento.
- enero 7, 2016
0
Seguridad y Precisión en el Quirófano
La sala de operaciones del futuro ya existe. Gracias a su tecnología digital, las intervenciones quirúrgicas son cada vez más precisas.
- diciembre 14, 2015
0
Más de un centenar de Radiólogos se reúnen para optimizar el manejo Diagnóstico de la Resonancia Magnética
El salón de actos del Hospital Universitario de Valme (Sevilla) acogió el 10 de Diciembre la celebración del IV Simposio sobre Innovaciones en las Indicaciones Clínicas de Resonancia Magnéticas, organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Diagnóstico de dicho centro.
Con el objetivo de actualizar las indicaciones en esta prueba diagnóstica y promover estrategias para la optimización de su uso.
La resonancia magnética presenta enormes ventajas como técnica diagnóstica siendo un recurso muy demandado por las diferentes especialidades médicas.
- diciembre 12, 2015
0
Primer hospital de España totalmente radio-protegido
Permite reducir el nivel de radiación y evitar posibles casos de sobreexposición a través de un sistema de control.
El hospital Francesc de Borja de Gandia el primer centro médico de España totalmente radioprotegido, gracias a la instalación de un sistema que mide y controla la radiación emitida en la totalidad de sus equipos de imagen médica.
- diciembre 9, 2015
0
Casos de Radiología: Cuando el miedo gana a la Salud
Categoría: Blog Casos Radiológicos
No le tome importancia y deje pasar el tiempo . . .